top of page

San Martín: inauguran la planta de fraccionamiento de vinos más grande del mundo

  • Foto del escritor: Javier Disparti
    Javier Disparti
  • 29 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Con una inversión de 40 millones de dólares, la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentina (Fecovita) inauguró en San Martín la planta de fraccionamiento de vinos más moderna y grande del mundo. Las inversiones realizadas permitirán fraccionar, por hora, 43.000 botellas y 38.000 litros en tetra pack, a través de tres líneas de fraccionamiento con tecnología de última generación.


La nueva nave productiva se encuentra ubicada sobre la calle Miguez, entre la Ruta 50 y el Acceso Este, en los terrenos colindantes a la ex bodega Greco (adquirida por Fecovita a finales de 2015). Para su construcción se requirió de más de 5.000 horas de ingeniería, articuladas a través del trabajo de más de 50 personas durante catorce meses.


Según destacaron desde la compañía, el innovador centro de envasado de tetra briks empleará a unos 100 trabajadores en pleno funcionamiento, aunque está previsto que cuando alcance su capacidad máxima de producción la cantidad de puestos de trabajo se elevará en un 60%.


También resaltaron que "las instalaciones cumplen no sólo con las últimas normativas en materia de seguridad y eficiencia ambiental, sino que además reduce en un 50% el uso de agua durante el proceso productivo”. Por otra parte, se han incorporado diversos dispositivos para hacer más eficiente el consumo de vapor, además de iluminación LED, y panelería con aislación térmica y sonora.


En este sentido, Fecovita apunta a lograr mayor productividad con impacto en toda la cadena de valor de la empresa, desde el aprovisionamiento del vino de la marca Toro, con una capacidad de almacenaje de 95 millones de litros, siguiendo por el proceso productivo al incorporar tecnología de última generación y con la optimización de la logística para estar cerca de los clientes en Argentina y en el mundo.


Fecovita nuclea a 29 cooperativas de primer grado, las cuales tienen acceso a más de 25 mil hectáreas y 54 bodegas, a través 5.000 productores asociados al sistema cooperativo. Actualmente, comercializa alrededor de 270 millones de litros al año y tiene una participación del 27% del mercado local. Además, exporta sus productos a más de 30 países.


Su marca Toro vende más de 180 millones de litros anuales de vinos y es la segunda más vendida del mundo, según destacan desde Fecovita. Estos datos aportados por la empresa señalan que la federación de cooperativas se encuentra entre los principales grupos vitivinícolas mundiales, con respecto al volumen comercializado.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Behance
  • LinkedIn

©2025 Javier Disparti. Todos los derechos reservados.

bottom of page