top of page

Tras una publicación de Este Online, una escuela tendrá servicio de gas natural

  • Foto del escritor: Javier Disparti
    Javier Disparti
  • 4 ago 2013
  • 3 Min. de lectura

El gobierno iniciará la extensión de la red que pasa frente al colegio Neuquén, de San Martín. El anuncio fue realizado tras la repercusión de una nota publicada por nuestro medio. Las obras demandarán 60 días.



ree

A partir de una publicación de Este Online, personal de Infraestructura Educativa iniciará esta semana las obras para la instalación de la red de gas natural en la escuela Neuquén, ubicada en el Costa Canal Matriz, al sur de la ciudad de San Martín.


La institución solo dispone de algunas salamandras, siendo la única sin sistema de zeppelín de este departamento de la zona Este. Lo curioso es que el inmueble no tiene conexión de gas natural a pesar que el caño maestro pasa frente al establecimiento educativo.


El colegio primario posee una matrícula de 248 alumnos que permanecen expuestos a las distintas consecuencias que provoca encender las salamandras con leña, como la toxicidad del humo, dolores de cabeza, ojos irritados y problemas en las vías respiratorias. Ante los reiterados reclamos, en marzo del año pasado, el inspector Walter Lucero realizó un relevamiento y el problema quedó archivado bajo el expediente nº 1996-S-2012. “Nos dijeron que la obra demandaba dos millones de pesos y era inalcanzable”, dijo un importante directivo.


Por este motivo, ante la falta de respuestas y frente a los escasos recursos; el año pasado la directora de la Escuela Neuquén, Esther Godoy, se vio obligada a pedirles a sus alumnos que “lleven dos palitos de leña para las salamandras”.


Este pedido está relacionado frente al exiguo monto de $1.242 mensuales que recibe la institución de parte del gobierno. “Por semana compramos entre 700 y 1.000 kilos de leña ($1,20 el kg), generando un gasto mensual de 3.360 a 4.800 pesos”, expresó Godoy.


Asimismo, por mes, se destinan $540 para la compra de dos tubos de gas de 45 kilos que son utilizados para la cocina que funciona en la escuela. Esto se debe a que la institución forma parte del programa de Jornada Escolar Extendida para 98 alumnos de 6º y 7º grado.


Ante esta realidad, Este Online tomó conocimiento de esta situación y realizó una publicación el pasado lunes 29 de julio. Casualmente, a las pocas horas, y ante la repercusión de la nota, el gobierno provincial se comunicó con los directivos de esta escuela.


De este modo, el viernes pasado, se realizó una reunión con la presencia de personal de Infraestructura Educativa, DGE y un grupo de padres, donde se anunció la ejecución de las obras de gas natural para que los alumnos cuenten con una adecuada calefacción.


Los trabajos comenzarán esta semana por un plazo de 60 días y una inversión de 180 mil pesos. “A comienzos de octubre la escuela debería contar con la conexión a la red de gas natural”, aseguró el subsecretario de Infraestructura Educativa, Hugo Quiroga.


Cabe recordar que los padres habían amenazado con colocar un pasacalle durante los festejos en honor al Patrono San Cayetano. Está claro que la promesa llegó antes de que esto sucediera y a pocos días del cierre de la campaña con vistas a las elecciones del 11 de agosto.


Además, durante la reunión, se anunció que quedará pendiente la etapa de reparación integral del establecimiento educativo. Es decir el arreglo de los techos, la construcción de un cierre perimetral y la extensión de la red de alumbrado público.


Por otra parte, Hugo Quiroga recordó que en esta escuela se construirá un playón deportivo. Esto se debe a que, el 13 de mayo, el gobernador Francisco Francisco Pérez y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, acordaron la construcción de 80 espacios recreativos.


En San Martín se construirán nueve playones deportivos en las Escuelas Reservistas Navales (Tres Porteñas), José Hernández (El Central), Antonio Juan Hualpa (El Espino), José Castillo (El Ramblón); Tupac Amaru (El Divisadero) y Carlos Washington Lencinas (Chivilcoy).


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Behance
  • LinkedIn

©2025 Javier Disparti. Todos los derechos reservados.

bottom of page